Partes
Físicas del Computador
Dispositivos de entrada y salida
El computador no
es solo una pieza es realmente un sistema de muchas partes trabajando juntas
las partes físicas las cuales puedes ver y tocar y está compuesto por dos
conjuntos de elementos llamados Hardware
y Software
Hardware (Hard = duro, Ware = ensamble, soporte) son todas las partes
físicas que componen el computador, en otras palabras las que podemos ver y
tocar. Por
ejemplo: Monitor, Teclado, Mouse (ratón), CPU, Impresora, Scanner, Webcam,
Speaker, Joystick, etc.
Software (Soft = Suave, blando) es el soporte lógico o los
códigos de instrucciones comúnmente llamados programas que hacen funcionar el
hardware. Este componente no se puede ver ni palpar, es comparable al
conocimiento humano.
Ejemplos: Windows´95, Word, FoxPro,
Lotus, etc.
Monitor:
El monitor o
pantalla de computadora es un dispositivo de salida que mediando una interfaz
muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Modem:
Un módem es un dispositivo que sirve para
modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal
llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde
los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales
electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo,
para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran
tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.
Unidad de Control CPU:
También
denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica
que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador.
Ratón:
El ratón o mouse “del inglés, pronunciado [maus]” es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se
utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en
dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor
Bocinas:
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más
común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más
sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de
Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos
intermedios de 4 o 5 altavoces.
Impresora:
Una impresora es un periférico de
ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas
impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o
Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red.
Teclado:
Un teclado es un periférico o dispositivo
que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que
permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se
presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces
muestra el carácter en la pantalla.
Las teclas
en los teclados de ordenador se clasifican normalmente de la siguiente manera:
- Teclas
alfanuméricas: letras y números.
- Teclas
de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras.
- Teclas
especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha,
tecla de mayúsculas, teclas de edición de texto.
Además
algunos teclados tienen funciones especiales, tales como prender el equipo,
acceder a internet o a algunas paginas que el usuario previamente ha definido
Lápiz Óptico:
El lápiz óptico
es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en
otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que
habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta
digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software
especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el
usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic
del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando
éste contra la superficie de la pantalla.
Plotter:
Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un
ordenador, y diseñado específicamente para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de
piezas, etc. Efectúa con gran precisión impresiones gráficas que una impresora
no podría obtener.
Se utilizan
en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son
monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y hasta de doce
colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor
facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más
rápidos y más precisos.
Unidades de Almacenamiento:
Las unidades de
almacenamiento, son dispositivos que conectados a la computadora, permiten el
almacenamiento de archivos. En general, hacen referencia a almacenamiento
masivo, es decir, de grandes cantidades de datos Pueden ser internas o externas a la
computadora.
Algunas unidades
de almacenamiento son:
* Disco duro.
* Disquetera.
* Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray).
* Memoria flash.
* Unidad de cinta magnética
En computación Entrada/Salida, abreviado E/S o I/O (original en ingles Input/Output)
Las Entradas son señales recibidas por
la unidad mientras que las Salidas son las señales enviadas por esta. De hecho
el Teclado y Ratón se los considera dispositivos de entrada de una computadora,
mientras que los Monitores e Impresoras sin vistos como dispositivos de salida
y entre otros se encuentran los Módems y Tarjetas de Red.
Dispositivos
de entrada y salida
Entrada:
- Teclado
- Ratón
- Joystick
- Lápiz
óptico
- Micrófono
- Webcam
- Escáner
Salida
·
Monitor
·
Altavoz
·
Auriculares
·
Impresora
·
Plotter
·
Proyector
Entrada/Salida
·
Unidades de
almacenamiento
·
CD
·
DVD
·
Modem
·
Fax
·
USB













No hay comentarios:
Publicar un comentario